Marketing Digital

Marketing Digital

Marketing Digital

El Marketing digital es una estrategia que permite atraer y captar a clientes potenciales y fidelizar a los clientes actuales; todo esto a través de los recursos que te brinda el internet y las redes sociales como canal. Con la llegada del Internet, los especialistas en Marketing tuvieron a su disposición nuevas herramientas como videos, podcast y campañas de correos electrónicos para ayudarlos a llegar a más personas.

Actualmente, producto de la Pandemia del COVID 19 las empresas están dando un giro significativo hacia la transformación digital, desde el Marketing esto ha requerido inversión para ajustarse a los cambios y tener una presencia en internet bajo un enfoque estratégico, planificado y aprovechar las oportunidades que genera estar disponibles en un mundo “online”.

El Marketing Digital se destaca por facilitar la segmentación, haciéndolo más personalizado y menos invasivo; implementar a través de precios más flexibles, con capacidad de adaptarse a los objetivos comerciales; definir la audiencia para comercializar en función a intereses, necesidades y preferencias; enfocarse en la intención de compra, dirigiéndose a usuarios con mayor probabilidad de comprar el producto o servicio; la longevidad, con un contenido bien optimizado para atraer a clientes por mucho tiempo y la implementación de estrategias medibles para comprobar su rendimiento.

 

Importancia del Marketing digital

A partir de sus características, el giro hacia el marketing digital es un movimiento sensato para las empresas, independientemente del mercado en el que se encuentren; sin embargo, para ello es clave entender su importancia y los elementos de ventaja que tienen respecto al mercadeo tradicional, dentro de ellas podemos destacar:

  • Monitoreo de los resultados:  Es mucho más fácil de medir que el Marketing tradicional, las diferentes estrategias de marketing digital y sus herramientas tienen información que te permite hacer mediciones en tiempo real, facilitando su ajuste para crear formas más atractivas para promover las marcas.
  • Personalización: Esto es una tendencia en el mundo de los negocios, aplicado al Marketing permite personalizar el trato o atención al cliente a un bajo costo.
  • Visibilidad de marca: Sobre todo ahora, que se dice que si tu marca “no está en internet no existe”. Establecer una relación con los clientes en Internet a través de una imagen sólida de tu empresa, los ayudará a tomar la decisión de compra. La generación de contenidos es una herramienta clave para marcas que necesitan empezar a construir su reputación online, pues genera tres veces más clientes potenciales que otras herramientas más costosas, como la publicidad pagada.
  • Captación y fidelización de clientes:  Permitiendo llegar a nuevos clientes que conviven día a día en una comunidad global a través de internet, o retener a los clientes actuales.
  • Aumento de ventas: Ya que la mayoría de los clientes potenciales están en el mundo digital.
  • Crea comunidad:  Llegando a un número significativo de personas que interactúa con la marca, creando enlace emocional con los clientes.
  • Canal con gran alcance: Impactando en el alcance y posicionamiento de las marcas.
  • Experimentación: Probar tácticas y ajustar estrategias de marketing en tiempo real. Los comentarios en Redes Sociales se pueden utilizar en cualquier momento para mejorar los resultados de la estrategia sin que eso impacte en el costo total de su implementación.

Uno de los aspectos más relevantes es que el marketing digital es más rentable y brinda resultados duraderos, su bajo costo lo hace accesible a emprendedores y empresarios MIPYME.

Principales estrategias de Marketing Digital

El Plan de Marketing Digital debe orientarse a resultados y considerará al menos los siguientes pasos en su diseño y desarrollo:

  1. Definir el objetivo estratégico que se desea alcanzar, el cual puede estar orientado a:
  2. Atraer visitas a la tienda virtual o productos.
  3. Convertir visitas en clientes.
  4. Fidelizar los clientes
  5. Convertir los clientes en prescriptores (personas que recomiendan).
  6. Identificar el público objetivo, frecuentemente se hace a partir del segmento de clientes identificado.
  7. Establecer la estrategia encaminada a lograr los objetivos estratégicos definidos en el Plan.
  8. Decidir las acciones concretas para implementar.
  9. Definir recursos y tiempos para su implementación.
  10. Analizar la medición de resultados, identificando los principales indicadores de resultados.

A continuación, se detallan las principales estrategias identificadas para incorporar en un Plan de Marketing Digital:

  • El Sitio web: La creación de un sitio web profesional genera la confianza suficiente los clientes potenciales.
  • El Blog empresarial: Enfocado al Marketing de Contenido. Mejora el posicionamiento en los motores de búsqueda.
  • Redes Sociales: Objetivo principal no es la venta, sino crear una comunidad con un enlace emocional con la marca.
  • Posicionamiento en los buscadores (SEO): Primeros resultados de búsqueda en Internet.
  • Publicidad online: Publicidad en motores de búsqueda y redes sociales para llegar a más audiencia.
  • Email Marketing: Útil para las tiendas virtuales, ya que permite llevar a clientes potenciales al sitio web.

Otras estrategias que se pueden utilizar de marketing digital son:

  • Marketing de afiliación: es el pago por referidos a otros sitios web.
  • Marketing de influencers: es el uso de influenciadores para aumentar el alcance de la marca.

¡Eso es todo! Ya conoces de qué se trata el comercio electrónico, cuáles son sus beneficios y cómo se optimiza gracias al Marketing Digital, entre muchas otras cosas.

¿Te gustó este contenido? Compártelo: