Mamá Exitosa y Emprendedora
Fuente: Webinar: “Mamá exitosa y emprendedora” facilitado por Betsaida Olivares y Karla Orellana (Mom Business University)

“Cuando emprendemos tenemos tantos retos que afrontar, pero al ser mamás y mujeres emprendedoras el reto es doble, pero no imposible, si se puede lograr, si uno se lo propone” Betsaida Olivares – MOMBU.
¿Qué harías si no tuvieras miedo? ¿Emprenderías?
Puede ser que en un algún momento sientas que no eres suficientemente buena para lograr las metas que te has propuesto, o pienses que no mereces tener ese éxito porque nadie en tu familia lo ha tenido o soñado tan grande como tú, o piensas que el ser mamá es un obstáculo porque no te permite avanzar tan rápido como quisieras, esto porque debes ocuparte de todo lo relacionado con tus hijos o el hogar; todo eso puede dar miedo y hacer que desistas de alcanzar tus sueños.
Es sabido que las responsabilidades de un hogar es un trabajo de tiempo completo, son muchas las actividades que se tienen que hacer en la casa y con los hijos, y si no se aún no has iniciado tu emprendimiento, puede que surjan dudas de “¿Cómo voy a hacer para realizar más cosas con todo lo que ya tengo que hacer?”, y ¿Cuándo se acaba de ser mamá?, el tema del sueño es lo más difícil. Se llega a pensar “si no puedo dormir bien, como voy a tener un negocio o emprendimiento que realmente funcione, porque todo el tiempo me siento cansada y de mal humor, porque no logro dormir lo suficiente”, en esos momentos se está pensando con miedo, es decir pensando en todas aquellas cosas que están creando un obstáculo para lo que deseas realizar.
Es importante recordar que no existen sueños pequeños o grandes, lo que para ti puede ser ahorita un sueño pequeño, para otra persona no lo es; pero si para ti es importante, no permitas que nadie te diga que tu sueño es pequeño, porque al final es lo que tú quieres lograr, no permitas que los comentarios sean una limitante y evita colocarte un obstáculo con pensamientos como “porque intentarlo, si todo el mundo dice que si lo logro no va a importar”.
Cada persona es única e inigualable, por lo tanto también sus temores, sus bloqueos y todo lo que pasa en su vida, nadie está en tus zapatos para saber exactamente que es lo que estas viviendo. Se sabe que el miedo paraliza, estanca y comienza a decirnos ciertas cosas sin sentido como “Tú no puedes hacer eso, nunca lo has hecho en tu vida, como piensas que lo vas a lograr hacer y más con toda la carga que tienes en casa y con tus hijos, están chiquitos, simplemente no, además eres mujer en Guatemala, donde no hay oportunidades iguales para mujeres y hombres” o “pero ni siquiera has estudiado para poner un negocio, eso se aprende, hay que ir a la universidad para estudiar eso, quién te crees, si tu solo te encargas de tu hogar” o “ pero si solo los hombres son buenos para los negocios, las mujeres venimos para estar con los hijos”. Eso no es cierto, el miedo solamente tiene la razón si tú se la das, porque son cosas que están en tu mente y solo tú puedes influir en que ese pensamiento sea fuerte o débil y para eso hay que enfrentarlo, dejarlo de lado, que nada te detenga a conseguir lo que quieres y mereces.
Mitos sobe Mamás y emprendedoras
Existen una serie de mitos que surgen cuando una madre está emprendiendo, entre estos están:
- Puedo organizarme mejor, porque yo decido mi tiempo.
- Será mejor tener a mis hijos a la par mía mientras yo trabajo.
- Yo decido cuánto tiempo trabajo, nadie me va a decir que hacer.
No todo es cierto, no siempre tienes la posibilidad de tener buenos resultados si tomas esto a la ligera; es cierto que son cosas que pueden inspirar, pero a veces toca dedicarle más tiempo al negocio y necesitar apoyo con los hijos. Se necesita estar totalmente enfocada en lo que esta pasando en el negocio, ya que habrá un montón de personas (clientes) diciendo que necesitan que se haga y necesitaras atenderlos de manera inmediata, en la medida que avanzas puedes separar esta necesidad inmediata y enfocarte por completo en la familia. Todo esto sirve para saber donde estás parada y la recompensa que viene es mucho más grande, emprender se vuelve una de las mejores escuelas que pueden existir.
¿Qué es el éxito para ti?
El miedo nunca dejará de existir, es parte del ser humano; pero se puede hacer a un lado y que no te detenga para seguir tu camino. Es necesario definir el éxito y por ello te compartimos algunas preguntas que debes analizar en este proceso:
– ¿Cómo se ve una mamá exitosa y emprendedora?
– ¿Qué ropa usa?
– ¿En dónde vive?
– ¿Qué tipo de negocio normalmente tiene?
– ¿Cómo es su vida en general?
– ¿Con quién se junta?
– ¿Qué le gusta comer?
Imagínate que el éxito es una persona y responde todas estas preguntas, esto te llevara a analizarte si el éxito se ve como tú te ves ahora; la mayoría dirán que no, porque a veces no se lo creen, porque el éxito es diferente para cada persona.
Plan para el éxito
Es importante armar un plan de éxito, donde se pueda anotar lo que se hace todos los días siendo mamá y emprendedora. Para lograrlo debes salir de tu zona de confort y empezar a ser cosas que jamás habías hecho, porque el éxito viene cargado de retos constantes, se tiene que ser conscientes y hacer cosas diferentes cada vez, cosa que te reten y motiven a dar algo más. Es por ello por lo que se necesita realizar:
a) Mapa hacia el éxito
Es importante trazar un mapa que sirva de guía para lograr lo que queremos y este se puede trabajar en 3 pasos:
- Tener descrito exactamente que se quiere lograr: Si sabes hacia donde quieres ir, tendrás claridad sobre las estrategias y planes de acción a realizar para lograrlo.
- Tener una fecha de vencimiento: Es importante establecer una fecha razonable, porque dará un sentido de urgencia para lograr lo que se quiere.
- Establecer tus prioridades: Detectar cuales son las prioridades más importantes de tu vida, para que eso no se pierda y que el negocio no afecte tu prioridad numero uno, sin dejar lo queremos lograr a un lado.
b) Claves para ser Gerente de tu Propia Vida
Existe una serie de claves que permitirán ordenar tu vida para lograr lo que quieres:
- Establecer tus intenciones y metas: Proyectar tus metas e intenciones en el año o mensuales; estas te guiarán para tomar las decisiones correctas de forma semanal.
- Crear un plan anual, mensual y semanal: Planifica al menos con una semana de anticipación, utiliza tu agenda o alguna App para colocar cada actividad importante, y anota la hora exacta que tienes asignada.
- Asegúrate de incluir todas las actividades: personal, trabajo, entretenimiento y descanso.
- Separa en piezas pequeñas el trabajo: separa cada actividad en bloques pequeños de trabajo, más digeribles.
- Priorizar: Establece diariamente un máximo de 3 prioridades y empieza a trabajar en esto antes que cualquier otra actividad, elabora una lista después todas las actividades que quieres lograr. Tip básico de priorización: Pregúntate, ¿Qué tarea, al lograr completarla tendrá el mayor impacto en todo tu trabajo futuro?
c) Una Mamá emprendedora exitosa
Si bien es cierto, el éxito es diferente para todas, sabe distinto a todas y se tienen negocios diferentes, pero hay ciertos factores en común que una mamá emprendedora exitosa tiene y son:
- Establece sus metas.
- Define sus prioridades.
- Descubre su motivación diaria.
- Busca una red de apoyo.
- Es intencional usando su tiempo y energía.
- Cuida el recurso más valioso, su Tiempo.