Publicada el 08/11/2021
El 1er Foro Agrícola MICOOPE se desarrolló virtualmente los días 8, 9 y 10 de septiembre a través de la Comunidad de Aprendizaje https://www.facebook.com/groups/emprendimientoagricola, tuvo como objetivo principal “Dar el primer paso, mediante un evento que incentive a los asociados de MICOOPE pertenecientes al sector, a lograr la transición de productor a empresario agrícola”.
El Foro contó con un registro de 1,245 personas de todo el país, los cuales lograron visualizar las Conferencias de 9 especialistas guatemaltecos y extranjeros, en temas claves de emprendimientos agrícolas, cooperativismo, producción agrícola, financiamiento, cadenas de valor y comercialización:
Conferencias |
Ponentes |
1. ¿Cómo emprender con oportunidad en la agricultura? |
Marcelo Battó (Uruguay) |
2. Condiciones del Ecosistema para el Emprendimiento rural en Guatemala |
Evelyn Hernández (Guatemala) |
3. Modelo Cooperativo en la Agricultura |
Steffen Müller (Alemania) |
4. Costos en la producción agrícola |
Ana Lucía Juárez, Coordinadora de suministros – Agriconecta (Guatemala) |
5. Filosofía crediticia MICOOPE enfocada al Sector Agrícola |
Wilby Pérez, Área agrícola MICOOPE (Guatemala) |
6. Gestión del Financiamiento para negocios agrícolas |
Daniel McQuillan (Canadá) |
7. Agrocadenas enfocadas al comercio internacional. |
Luciano Palmitesta (Italia) |
8. Mercados para empresas agrícolas sustentables |
Byron Ayala (Guatemala) |
9. Comercialización B2B de Productos agrícolas |
Sergio Giannice (Argentina) |
A continuación, compartimos íntegras las ponencias realizadas en el marco del evento:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLOb0tFsdmIMCQYErllXwfx9II-6GQqKhZ
¿Te gustó este contenido? Compártelo:
Acércate a cualquiera de nuestras 25 cooperativas en todo el país.
Presenta un recibo de agua o de luz.
Puedes asociarte desde tan solo Q100.00
Casi 300 agencias, apoyadas por 267 agentes MICOOPE y 130 cajeros automáticos a nivel nacional.
Ver más